MBA
Presentación
En un mundo globalizado y en constante evolución los directivos se enfrentan ante desafíos empresariales que exigen una buena preparación; es por ello que la Escuela de Posgrado de la Universidad Autónoma del Perú asume un rol protagónico en la formación de nuevos líderes que transformen las organizaciones que dirigen. En este sentido la Universidad Autónoma brinda a la sociedad un MBA con enfoque global, orientado a la acción y el liderazgo y con mentalidad emprendedora de modo tal que supone para el participante una experiencia transformadora que marcará un antes y un después en su carrera profesional.
Maestro en Administración de Empresas
Nuestro
Objetivo
Formar líderes innovadores con visión global que tengan un profundo conocimiento de la actividad empresarial en todas sus áreas funcionales: operaciones, marketing, finanzas, talento humano, etc. Asimismo, el MBA desarrollará en los participantes las habilidades directivas necesarias para innovar, emprender y ser agentes de cambio en la sociedad.
Con frecuencia quincenal
- Sábados: 9:00 a.m. a 1:00 p.m. / 2:00 p.m. a 8:00 p.m.
- Domingos: 9:00 a.m. a 1:00 p.m. / 2:00 p.m. a 600 p.m.
Nuestros
Beneficios
Malla
Curricular
Convenios
Institucionales





Nuestros
Docentes
Coordinador Dr. Jorge Ortiz Madrid


Dr. Jorge Ortiz Madrid
Coordinador
Ingeniero Industrial de la Universidad de Piura. Doble Grado de MBA de la Universidad de Piura y el IESE (España). Doctor en Gestión Universitaria por la UCV. Estudios de Posgrado en el Politécnico de Turín, Italia. Ha sido miembro de Directorio y Gerente General en varias instituciones. Experiencia en la docencia de Posgrado para la formación de directivos en el PAD de la Universidad de Piura, USIL y Universidad Autónoma del Perú. Paralelamente ha desarrollado consultorías estratégicas y de definición de modelos de negocios para varias empresas de sectores como Salud, Educación, Forestal, Outsourcing, Servicios de Construcción, Entretenimiento, Industriales, Energía e Hidrocarburos.
Esteban Gerkes Molfino


Esteban Gerkes Molfin
Docente
Post MBA Certificate in General Management por McGill University (Montreal – Canadá), Master en Dirección de Empresas por el PAD de la Universidad de Piura. Bachiller en Ciencias con Mención en Ingeniería Industrial por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Amplia experiencia en Operaciones, Mejora de Procesos y Administración de Proyectos en las compañías de seguro líderes en el país. Certificado de Six Sigma Black Belt por la American Society for Quality.
Carlos Lechuga Jirón


Carlos Lechuga Jirón
Docente
Magister en Dirección y Gestión del Talento Humano por la Universidad Privada del Norte. Ingeniero Industrial por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con 10 años de experiencia en la Gestión de Recursos Humanos. Experiencia internacional en empresas transnacionales de primer nivel y también en el extranjero (EVERIS, Grupo TATA, Newmont Mining Corporation, Grupo TIENS).
Mauricio Lerner Geller


Mauricio Lerner Geller
Docente
Master en Ingeniería Industrial por la University of Massachusetts, EE.UU. Bachiller en Ingeniería por el Stevens Institute of Technology, New Jersey, EE.UU. Ha sido Presidente de la Comisión de Defensa al Consumidor en INDECOPI. Es especialista en Marketing y Calidad de Servicio. Autor de diversos libros y artículos en revistas especializadas. Actualmente es Director de Marketing Dynamics, empresa especializada en investigación de mercados y marketing.
Miguel Pérez Rivera


Miguel Pérez Rivera
Docente
Magister en Dirección de Empresas por la Universidad ESAN con estudios de especialización en Finanzas en el IESE Business School, CFA Institute (Level 1) y PDE de Finanzas y Control en el PAD. Se ha desempeñado en la Banca Empresas y Corporativa en el BBVA Banco Continental y Scotiabank, y como asesor de inversiones en Diviso Bolsa y Peruval SAB, con más de 10 años de experiencia en el sector financiero.
Testimonios
de la Maestría
Requisitos para la
Maestría
Alternativas de
Financiamiento
Descuentos
- Descuento Corporativo: Por dos o más personas de la misma empresa (5% por 2 colaboradores, 7% por 3 colaboradores y 10% por 4 colaboradores)
- Empresa con Convenio: 10% de descuento.
- Exalumno: 15% de descuento por ser egresado
- Por pago de la totalidad del programa: 5% de descuento
- Por pago de la totalidad del primer ciclo: 3% de descuento